“El que a su tierra no adora, tiene espíritu prestado” Alí Primera

14 jun 2019


EL AGUA, NUESTRO ORO LÍQUIDO NO RENOVABLE

Desde hace siglos atrás, el agua ha sido una pieza fundamental en la existencia de todo ser vivo, mostrando ser uno de los recursos que está presente en cada dominio de nuestro mundo, por consiguiente está en el ojo del huracán como uno de los recursos que se disputa en esta guerra mundial de recursos naturales después del Petróleo, y otros minerales que se explotan para el uso y el gustito de unos pocos.
 Lo cierto es, que su uso inconsciente e indiscriminado por estos pocos que gobierna nuestra Madre Tierra, causan catástrofes en zonas de nuestra única nave espacial que no salen a la luz pública y solo se hace de ello una parafernalia, sin mencionar el poder que tienen sobre la lluvia (Proyecto Haarp) y el control de mercado que ejercen sobre él.

Así pues, es necesario que se internalice la importancia y el respeto que se le debe tener a este bien, como lo es El Agua, recurso que no es renovable, es decir, que no se renueva, no volverá a surgir, si y solo si, no se toma consciencia y sentido del uso que se realiza sobre él.
La idea central es, comprender lo vital que es el Agua para todo el sistema que no rodea y lo que mueve este patrimonio nuestro, tan solo observando este mapa, podemos apreciar su importancia.
Ya es responsabilidad de todos crear alternativas para el ahorro, saneamiento, y porque no decir reproducción de esta riqueza líquida tan importante. El ocio y la solución de problemas hacen que el ser humano cree e invente. Uno de estos ocioso es el ingeniero mexicano Sergio Rico, quien en 2015 fue nominado al Premio Mundial del Agua, por crear el Agua Solida, la cual está elaborada a base de un polímero y al contacto con el agua natural esta se expande y es capaz de absorber hasta 500 veces su peso en agua, este invento ayudo a la mejora de los cultivos en México y ahora se expande a nivel mundial. Es hora de que pongamos manos a la obra y apoyemos a los maestros pueblos e ingenieros populares y profesionales a crear una alternativa sana para la recuperación de Nuestra Agua.


24 mar 2019

2do Encuentro de la Semilla Local, Indígena, Campesina y Afrodescendiente Menguante de Marzo Carabobo 2019

  Mientras personalidades anárquicas camuflajeadas dentro del gobierno crean perturbación, desorganización y desconcierto dentro de nuestro territorio nacional, nosotros la Escuela de Formación Agroecológica Comunal Alí Primera seguimos promoviendo y apoyando la Agricultura Urbana y Familiar, el Conuco, la Producción Nacional de los emprendedores, como la única salida del bloqueo que se nos ejecuta.
    Es por este motivo, que respaldamos e invitamos al 2do Encuentro de la Semilla Local, Indígena, Campesina y Afrodescendiente Menguante de Marzo Carabobo 2019, de la mano del Programa Todas Las Manos a la Siembra y de la Escuela Popular Agroecológica Ezequiel Zamora.