“El que a su tierra no adora, tiene espíritu prestado” Alí Primera

27 abr 2018


7 de Abril Día Mundial de la Salud

por: Tania M. Ramos

            Es importante comenzar este artículo con una famosa frase “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”, nada más cierto en ello, sobre todo porque prácticamente las enfermedades que padece el ser humano actual y “civilizado” son causadas en su mayoría por lo que ingiere y por lo que piensa, esto último podría decirse que es la forma como alimenta su mente, que incide en su salud física. Desde la EFAEC-AP, la Escuela Agroecológica Comunal “ALÍ PRIMERA”, nos hemos propuesto llevar mediante talleres, el pensamiento de la escuela, el pensamiento de sus integrantes, la ancestralidad en la forma de alimentar el cuerpo, la mente; y porque no, el espíritu. También podríamos ser un poco rebeldes y abordar aquí, ciertos aspectos  que  tocarían los intereses de grandes corporativas de la alimentación y de las farmacéuticas. Quienes establecen el día mundial de la salud y quizás otros días mundiales de..., obviamente son personajes o grupos poderosos que poco les importa la salud del 80% de la población mundial, están aliados a grandes industrias de la alimentación, o digamos mejor de la comida rápida o no, porque hablar de alimentación es otra cosa, alimentarse no es lo mismo que comer. La gran empresa mediática, uno de los brazos de las corporativas de la comida y de las farmacéuticas han entendido los métodos de manipulación del cerebro reptiliano de los seres humanos, sus grandes laboratorios y ejércitos de científicos se han dedicado a investigar las mil y una formas para condenar a los seres humanos a un circulo vicioso, que los agroecologistas y respetuosos de la Pachamama, quieren romper.

Imagen relacionada